Abogada – Política – Diputada Nacional

#BajemosLosPrecios

Compartir
Compartir
Compartir

Plan integral con el objetivo de bajar los precios de 11 productos de la canasta básica, a partir de la eliminación del IVA y de otros impuestos de la cadena
¡Bajemos los precios de los 11 productos de la canasta básica! firmá la petición aquí!

En Argentina, la inflación sigue sin detenerse. El aumento de los precios de los alimentos creció un 48% en los últimos 16 meses. Esto tiene que cambiar para que vos, y todos los habitantes, puedan acceder a la alimentación que merecen con los precios que corresponden.
Los precios de mercado de los productos de la canasta básica, como de todos los productos, están compuestos por factores que exceden los costos de producción. En épocas de inflación como la que se vive actualmente, algunos de estos factores se vuelven inusualmente altos y difíciles de detectar. Se deben tomar medidas de forma urgente.

Para combatir esta situación desarrollamos el proyecto de Ley “Régimen de Monitoreo y Control de los precios de la Canasta Básica”. Un plan al que denominamos “Bajemos Los Precios” y que busca la baja de hasta el 20% en once productos de la canasta básica:

  • Pan flauta y de mesa
  • Arroz blanco
  • Harina de trigo la común triple cero
  • Fideos secos tipo guiso y otros
  • Papa blanca y negra
  • Azúcar común tipo A
  • Carnes (asado, paleta, nalga, pollo)
  • Huevos de gallina
  • Leche entera
  • Aceite (girasol, maíz, soja)
  • Yerba común

¿A qué apuntamos con este proyecto de Ley?

A que el gobierno tenga herramientas concretas para identificar, estudiar y atenuar las distorsiones que tienen los precios y disminuir el valor de once productos de la canasta básica, con mecanismos como la reducción de impuestos.

¿Cómo lo vamos a lograr?

Actuando en tres ejes determinados
– Que se realicen acciones que redunden en una baja en el corto plazo de once productos esenciales de la canasta básica, en vistas a la situación actual.

– Que se garantice una mayor competencia de productos en supermercados y poner límites a las prácticas abusivas.

– Que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia tenga las herramientas para una rápida intervención.

Como acciones concretas, proponemos:

– La creación de un consejo de monitoreo de precios, que estudie todas las cadenas de valor y actúe en consecuencia.

– Establecer criterios para aumentar la competencia en las góndolas, y que sea esta misma la que baje los precios.

– Dotar a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de herramientas para actuar en el corto plazo y que pueda recibir denuncias provenientes de los estudios de mercado que realice el consejo.

Acompañame con tu firma para lograr que los once productos de la canasta básica sean más accesible a todos los argentinos.

Gracias,
Sergio Massa – Margarita Stolbizer

Esta petición se enviará a:
Congreso de la Nación Argentina
Camara de diputados
Cámara de Senadores

¡Bajemos los precios de los 11 productos de la canasta básica! firmá la petición aquí!

¡Bajemos los precios de los 11 productos de la canasta básica! firmá la petición aquí!