Abogada – Política – Diputada Nacional

“No todos somos lo mismo”

Compartir
Compartir
Compartir

Fuente Ecos Diarios

La diputada nacional por el GEN llamó a la ciudadanía a distinguir entre los que buscan sostener privilegios y quienes quieren cambiar las cosas. Dijo que Milei y Cristina son iguales.

La diputada nacional y candidata para renovar su mandato por “Provincias Unidas”, Margarita Stolbizer, visitó Ecos Diarios y sostuvo que en la política “no todos son lo mismo”, pidiéndole a la sociedad “hacer el esfuerzo por diferenciar a quienes trabajan honestamente de los que solo defienden intereses personales o partidarios”.

La líder del GEN remarcó la necesidad de recuperar la confianza en la política “como una herramienta para mejorar la vida de la gente” y advirtió que la generalización del “todos son iguales” solo beneficia a quienes “hacen las cosas mal y quieren que nadie se dé cuenta”.

“Hay personas en la política que se levantan cada día para ver cómo solucionan los problemas de la gente, y hay otros que solo se preocupan por su lugar o por mantenerse en el poder”, señaló Stolbizer, quien es candidata a legisladora nacional por “Provincias Unidas”. En ese sentido, destacó que “la desilusión y el enojo social son comprensibles”, pero insistió en que “no se puede tirar todo a la misma bolsa”. Según la dirigente, la sociedad debe recuperar la capacidad de distinguir: “La política tiene que volver a ser sinónimo de ética, de responsabilidad y de compromiso con lo público. No se puede hacer política desde la mentira ni desde la agresión”.

Stolbizer, quien inició su recorrida por Necochea, Quequén y Mar del Plata, también criticó el clima de intolerancia y simplificación que domina el debate público. “Hoy se castiga a quien intenta explicar las cosas con seriedad, mientras que prosperan los que gritan o prometen imposibles. La Argentina necesita dirigentes que digan la verdad, aunque no sea lo que la gente quiere escuchar en ese momento”, afirmó. Para la actual diputada, “no todos los que ocupan cargos públicos son corruptos o ineficaces”, y subrayó que “hay mucha gente valiosa en todos los niveles de gobierno, en los concejos deliberantes, en las legislaturas y en el Congreso, que trabaja con honestidad y compromiso, aunque no tenga tanta visibilidad”.

“Milei y Cristina se parecen mucho”

En otro tramo de sus declaraciones, Stolbizer apuntó directamente contra Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner, a quienes definió como “las dos caras de una misma moneda”. La diputada nacional dijo que se presentan como si fueran opuestos, pero en realidad se parecen mucho: “Los dos son funcionales entre sí”, expresó.

Para la integrante de “Provincias Unidas”, el espacio que nació desde algunos gobernadores, “no hay un extremo y otro; de un lado están los que usan la política como negocio personal, y del otro estamos los que queremos hacer las cosas bien, con honestidad, con diálogo y con respeto por las instituciones”. En ese sentido, aseguró que su espacio representa “una alternativa distinta, que no busca destruir sino construir”.

“Nosotros creemos en la sensatez, en los consensos y en la responsabilidad. No venimos a gritar ni a romper todo, sino a demostrar que se puede gobernar con decencia y sin violencia”, afirmó, diciendo que la Argentina no necesita más peleas entre extremos, sino que necesita acuerdos básicos y dirigentes que piensen en el futuro y no en su propia conveniencia.