19/08/2015.
Los integrantes del Frente PROGRESISTAS, dirigentes de los partidos, candidatos y técnicos se reunieron hoy en la sede del Cemupro para analizar la elección PASO del 9 de agosto y definir el posicionamiento para la próxima etapa hasta octubre.
«La elección de primera vuelta en octubre exige un voto en libertad que lleve pluralismo al Congreso Nacional para controlar y evitar el abuso de cualquiera que pueda ganar la elección. Hemos sido hasta ahora y seguimos siendo la única representación de centroizquierda, progresista, en el escenario electoral. Ya habrá tiempo en el ballotage para que haya que elegir entre dos. Vamos a trabajar en esta etapa para ofrecer una alternativa con identidad propia diferenciada de todos los otros candidatos.»
En la reunión estuvieron presentes Margarita Stolbizer, Hermes Binner, Humberto Tumini, Mario Mazzitelli, Marcelo Ferreira, Sergio Abrevaya, los candidatos al Parlasur Juan Carlos Zabalza, Cristina Calvo, Isaac Rudnik, Ricardo Vázquez, Roberto Mionis, Jaime Linares candidato a Gobernador de Bs,As y los legisladores Alfredo Lazaretti, Fabián Peralta, Ricardo Cuccovillo, Gabriela Troiano, Marcelo Díaz., Liliana Piani.
El análisis y las definiciones de la reunión fueron hacia el ajuste de estrategias en el discurso y las diferencias. «Ninguno de los otros candidatos garantiza el funcionamiento de una justicia independiente y el no pacto con la impunidad. Y cualquiera de ellos piensa en políticas de ajustes para superar la crisis. Son dos aspectos sobre los que vamos a focalizar nuestras propuestas. Vamos a particularizar nuestro compromiso de gestión y gobierno, presentando equipos y temas concretos: la reforma impositiva, vivienda, educación.»
El Frente ha comenzado a desarrollar una ingeniería electoral para precisar los ámbitos territoriales, sociales y políticos donde ir a llevar su propuesta para mejorar el resultado electoral en octubre. Hay demasiado voto en blanco, ausentes de la votación, y muchos que parecen resignados frente a candidatos que no terminan de convencer. Vamos a demostrar que queremos ser alternativa de poder, y que estamos preparados y en iguales o mejores condiciones que los otros. Somos un frente opositor que aspira a reemplazar al actual gobierno, pero también estamos dispuestos a garantizar permanencia en el escenario político para constituirnos en un control eficaz de cualquier gobierno.»