Abogada – Política – Diputada Nacional

STOLBIZER: «LA REMOCIÓN DEL JUEZ CABRAL ES INCONSTITUCIONAL»

Compartir
Compartir
Compartir

Juez Cabral
1/07/2015.
Margarita Stolbizer
La candidata presidencial por el Frente PROGRESISTAS, Margarita Stolbizer manifestó que la remoción del Juez Cabral y de otros jueces subrogantes es inconstitucional porque afecta la garantía de inamovilidad de los jueces mientras dure su buena conducta.

Stolbizer señaló que el Consejo de la Magistratura de la Nación carece de facultades para remover magistrados sin juicio previo, máxime cuando la decisión es tomada por simple mayoría de votos.

Así lo dispone el art 7° de la recientemente aprobada Ley Nº 27.145 que establece que “los jueces subrogantes designados ocuparán el cargo en cuestión hasta que cese la causal que generó su designación, sin perjuicio de las responsabilidades y obligaciones propias de la función.”

Esta disposición busca asegurar la independencia de los jueces subrogantes otorgándoles cierto tipo de estabilidad y permanencia en el cargo. En el mismo sentido se ha expresado la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuando ha sostenido, en diversos fallos, que provisionalidad no equivale a libre remoción.

La candidata a Presidente de la Nación por el Progresismo consideró que la mera posibilidad de remover administrativamente y por simple mayoría a los jueces subrogantes afecta la independencia de todo el Poder Judicial, teniendo en cuenta que casi el 20% de la justicia federal y nacional se encuentra vacante.

Por último, Margarita Stolbizer señaló que la remoción de los jueces subrogantes de la Sala I de la Cámara de Casación Penal de la Capital Federal se hizo de urgencia en una reunión no programada con el claro objetivo de incidir en la decisión sobre la constitucionalidad del Memorandum con Irán. Debido a las probables recusaciones que se planteen es altamente probable que el fallo termine siendo firmado por tres abogados conjueces de estrecha relación con el Gobierno, que fueron designados por la mayoría K del Senado en la misma sesión que se aprobara el ascenso de Milani. Tampoco puede dejar de señalarse que esta Sala es la que intervendrá en la causa que se sigue contra el Vicepresidente Amado Boudou