22/07/2015.
En su calidad de denunciante y también presentada como querellante en la Causa Hotesur, Margarita Stolbizer, candidata presidencial por PROGRESISTAS, se presentó a reclamar la preservación de las pruebas recolectadas por disposición del Juez Claudio Bonadío el lunes pasado en Santa Cruz.
«El Juez ha hecho lo correcto en el camino de lo que debe ser: buscar la verdad. Y para eso, junto con el fiscal Stornelli, dispusieron medidas para obtener la documentación que permitirá cotejar la existencia de hechos que podrían configurar una serie de delitos cometidos desde las sociedades denunciadas y pertenecientes a la familia Kirchner. Del procedimiento realizado la semana pasada en la provincia de Santa Cruz (Río Gallegos y El Calafate), se ha remitido a Buenos Aires a través de la Policía Metropolitana, una cantidad de elementos documentales de gran utilidad para la investigación. Sin embargo, al día de hoy, nada se sabe sobre la localización de esa documentación ni bajo qué custodia se encuentran ni cuál será su destino.»
«La medida sancionatoria contra el juez que investiga los negocios del poder ha sido desproporcionada y arbitraria. Pero lo que agrava la situación es la posibilidad de que por esa vía se terminen perdiendo las pruebas sobre los movimientos económicos, comerciales y financieros de las sociedades que servirán como prueba para el esclarecimiento de los delitos que se investigan.»
«La decisión de la Sala I debe tener siempre el efecto suspensivo para su ejecución que tienen las medidas hasta tanto se sustancien los recursos que pueden darle firmeza o venzan los plazos para la apelación de la medida. Por esta razón, actualmente debería estar en suspenso en razón de la feria judicial y también porque en mi carácter de denunciante y pretensa querellante he presentado un recurso de apelación para su revocatoria. Deberá por lo tanto, primero resolverse ese recurso. Y en tanto se defina quién será el juez actuante, hay que preservar esas pruebas documentales tan valiosas. Eso es lo que he pedido en el día de hoy», puntualizó Stolbizer.