Abogada – Política – Diputada Nacional

STOLBIZER PRESENTÓ CANDIDATOS Y PROPUESTAS PARLASUR

Compartir
Compartir
Compartir

STOLBIZER PRESENTÓ CANDIDATOS Y PROPUESTAS PARLASUR
21/07/2015.
En una reunión realizada esta mañana en la sede del CEMUPRO, la candidata a Presidenta de Progresistas, Margarita Stolbizer junto a todos los candidatos de la lista al Parlasur firmaron un compromiso en materia de integración regional. La lista está encabezada por el socialista Juan Carlos Zabalza y lo acompañan: Cristina Calvo, Martín Hourest, Hector Polino, entre otros y por la ciudad de Buenos Aires, encabeza Vilma Ibarra.

Stolbizer expresó que «La integración es una decisión política. Decisión de integrarse, con quién integrarse, cómo integrarse y para qué. La integración puede ayudarnos a mejorar la competitividad, el empleo y la calidad de vida, y a ocupar un lugar en los mercados mundiales» y agregó «Debemos vincular la integración social con lo económico. El crecimiento nunca debe ser incompatible con la justicia y la vida digna. Somos países con desigualdades estructurales y asimetrías intra e inter Estados-parte. Integrarnos es tener una mirada común hacia la defensa de los derechos económicos, sociales, culturales, ambientales y políticos».

El compromiso que todos los candidatos firmaron señala que: Necesitamos mejorar la calidad institucional dentro del Mercosur. Hay que dotarlo de mecanismos de concertación permanentes, de prevención y transformación de conflictos, jerarquizando criterios comunes en materia de política exterior.

El parlamento del Mercosur, PARLASUR, abre la posibilidad de ampliar la participación ciudadana dentro del mismo, a fin de introducir miradas políticas más plurales que retroalimentan y enriquecen la visión de los poderes ejecutivos de los países tomados aisladamente.

Al parlamento le compete la elaboración de una agenda social común. Debemos aspirar a que las mayorías de nuestros pueblos sean «sujetos» y no objetos de la integración. Desde el parlamento, aspiramos a impulsar una cultura de la integración con educación, con mecanismos de participación de la sociedad civil y de las diferentes instancias locales.

Esto significa democratizar el Mercosur. Las decisiones políticas no las pueden tomar los ministerios de economía ni la influencia de los grupos económicos hegemónicos.

La propuesta de Progresistas es impulsar conciencia que somos países interdependientes y que necesitamos afrontar problemas globales con soluciones regionales, incidiendo a nivel mundial frente a desafíos emergentes, tales como: el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la desigualdad y la exclusión, los cambios geopolíticos y geoestratégicos, los problemas de la movilidad humana y de las migraciones, las distintas formas del crimen organizado, la carrera armamentista y la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional.

El último punto del documento firmado señala que los candidatos se comprometen a promover que el Mercosur avance en una estrategia de acuerdos comerciales con todos los países o regiones del mundo. Frente a los poderosos es necesario tener un Mercosur dinámico, con agilidad e institucionalidad en los procesos de tomas de decisiones y con capacidad y poder para negociar en común como bloque regional.

[wpsgallery]

SEMINARIO DE DERECHOS HUMANOS
JUEVES 23 DE JULIO
APART HOTEL CONGRESO: Bartolomé Mitre 1824, Ciudad de Buenos Aires
Programa DDHH Jueves 23 Julio 2015