Abogada – Política – Diputada Nacional

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Compartir
Compartir
Compartir

8-de-marzo-Dia-Internacional-de-la-Mujer-01
Cien años atrás, las mujeres de todo el mundo dieron un paso histórico en el largo camino hacia la igualdad. El primer Día Internacional de la Mujer se convocó para llamar la atención sobre las condiciones de trabajo indignas y peligrosas que tantas mujeres enfrentaban en el mundo. Más de un millón de mujeres se volcaron a las calles donde exigieron no sólo mejores condiciones laborales, sino también el derecho a votar, a ocupar cargos y a disfrutar de igualdad de condiciones con los hombres.

A pesar de las conquistas de las últimas décadas, aún queda mucho por hacer.

Hoy, el sesgo de género se hace evidente hasta al observar las tasas de desocupación, precariedad y desigualdad de ingresos. Las mujeres están expuestas a una mayor subocupación horaria en el mercado laboral debido en parte, a la desigual organización del cuidado del hogar entre los miembros de la familia.

Las páginas de policiales están regadas por una violencia de género constante y un progresivo proceso de intimidación hacia la mujer, con el surgimiento de nuevas formas de agravio hacia niñas, jóvenes y madres de nuestro país.

Desde 2008, 1.808 mujeres fueron asesinadas víctimas de la violencia de género y cada 30 horas una mujer es ultimada a manos de un familiar, pareja o expareja. A su vez, nos hemos convertido en un país de origen, de destino y tránsito para las víctimas de las redes de trata. Y los avances legislativos no han logrado cambiar dicha situación que se agrava de manera persistente.

Es por eso, que debemos trabajar en generar un cambio cultural que elimine los prejuicios y los mandatos impuestos que en la actualidad sostienen y reproducen el machismo, y por lo tanto, la desigualdad entre hombres y mujeres. Es imperativo el tratamiento desde las políticas públicas y desde la sociedad civil, de temas como el empleo, la planificación familiar y el trabajo femenino, el tráfico de personas, la violencia doméstica, pobreza , etc.

Sólo seremos un pueblo libre cuando todos sus integrantes sean iguales y gocen de los mismos derechos.