Descargar Pedido de Informes Sobre la Entrega de Decodificadores para Televisión Digital Terrestre
Requerir informes sobre la distribución de decodificadores para la recepción de televisión digital terrestre entregados por el Gobierno Nacional, en forma poco transparente y en detrimento de la industria tecnológica nacional.
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente Sumario
Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con las empresas encargadas de entregar los decodificadores para la televisión digital terrestre.
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Dirigirse al PODER EJECUTIVO NACIONAL para que a través del MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, se sirva informar:
1) Quiénes son las empresas encargadas de suministrar para su entrega los decodificadores UTE 740, CORADIR 1000D o Newtronic, como cualquier otra marca o modelo, para la recepción de la Televisión Digital Terrestre, en todo el territorio nacional, especificando áreas de distribución y competencia;
2) Cuáles fueron los mecanismos de selección de dichas empresas que lo suministran y en tal caso si se han dado cumplimiento a las normas de compra del Estado, y qué antecedentes de las empresas se han tenido en consideración para su adjudicación;
3) Cuáles son las integraciones societarias de las empresas que suministran dichos decodificadores, y que tipo de antecedentes se han verificado sobre dichas personas físicas o jurídicas;
4) A cuánto ascienden los montos por las que fueron contratadas y a cuánto ascienden los montos ya ejecutados y liquidados a dichas empresas.
Señor presidente:
Que conforme surge de distintas publicaciones periodísticas, sumadas a las propias declaraciones emanadas en comunicados sobre el particular de parte del Ministro de Obras y Servicios Públicos, el Estado Nacional viene adjudicando más de seiscientos mil decodificadores para la recepción de televisión digital terrestre.
Que dicha loable tarea que se viene realizando, en principio contradice con la política oficial de limitaciones de importaciones de productos de tecnología nacional, ya que los detallados en el punto 1) del presente pedido de informes son de origen extranjero y solo se han adquiridos por las empresas que lo proveen para su posterior venta al Estado Nacional, con una participación exclusivamente de intermediación comercial entre el productor extranjero y el propio Esta- do Nacional.
Que si bien no existe producción local de dichos decodificadores – a la fecha -, no menos cierto es que a los fines de la adjudicación de más un millón de decodificadores, por valores individuales que rondan en el orden de los pesos doscientos ($200) a pesos trescientos cincuenta ($350), hubiera merituado tener la coherencia de quienes se expresaron por la defensa de la industria nacional, para evaluar la obligatoriedad de su realización bajo producción nacional, lo que no han realizado, habilitando exclusivamente a una intermediación empresaria.
Que, sin perjuicio de ello, a la fecha – conforme los propios informes de las autoridades públicas encargadas del área – el programa de TDT ha manifestado y publicitado que se han entregado más de seiscientos mil decodificadores, habiendo perdido una parte importante de la defensa de la producción nacional.
Que si a ello, se le agrega que una de las empresas estaría vinculada a quienes no han demostrado como prestadores públicos un servicio ferroviario que evite la muerte de cincuenta y un compatriotas y más de setecientos heridos, (Empresa de los hermanos Cirigliano), sumado a la infinidad de negocios cruzados con el área del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación;
Todo esto nos lleva a requerir la información que se pide, para lo cual requerimos el acompañamiento de los colegas en la H. Cámara de Diputados de la Nación, en resguardo y cumplimiento de nuestra tarea propia de control de gestión y presupuesto y transparencia.